Recientemente Google ha presentado su nueva herramienta para Gmail, o nueva bandeja de entrada, Inbox. Desde el jueves pasado tengo acceso. He estado trasteando, por lo que me he decidido a escribir una pequeña reseña. Los chicos de Google sólo han tardado una semana en concederme la invitación que les solicité.
Google se basa en que cada vez recibimos más correos, hay más comunicación, siempre estamos en movimiento, trabajando con el móvil, por lo que han visto la necesidad de gestionar de una manera más limpia y eficaz la bandeja de entrada. Optimizando una tarea diaria, como es enviar y contestar emails, simplificando el trabajo de gestión, incluso utilizando la geolocalización. Así reza su lema: La bandeja de entrada que te ahorra trabajo.
En mi opinión, creo, que Inbox acabará sustituyendo a Gmail. Solo es una corazonada, ya que tener dos gestores de la misma plataforma no tiene sentido. También creo que, a parte de aprender con Gmail, los de Google más bien han aprendido de la experiencia de los usuarios y se han puesto las pilas para ponerse al día.
Inbox es más visual, con colores e iconos vistosos. Muy intuitivo, con un punto minimalista. Una cosa que me ha encantado es la limpieza en la aplicación, tanto web como para móvil y Tablet.
A parte del tema diseño, las grandes diferencias están en lo útil que es para la productividad y organizar por sí solo los mails que recibimos.
Nada más abrir la aplicación, en “Recibidos” tienes todos los mails, pendientes, diferenciados por colores y grupo, con un resumen corto de lo que contiene el mail. Además puede contener datos de la web, como en el caso de reservas, compras o vuelos de avión. Todos tus asuntos pendientes estarán aquí.
GRUPOS
Si en Gmail tenías las pestañas Principal, Social, Promociones, Notificaciones, Foros y Círculos, entre otros, en Inbox han añadido los grupos: Pospuesto, Completados, Recordatorios, Viajes, Compras y Finanzas; quitando el de Círculos.
Automáticamente, por ejemplo, los hoteles y vuelos que compres se irán al grupo de Viajes, las facturas a Finanzas. Además, Inbox permite adaptarse a tus necesidades creando cualquier agrupación nueva que necesites.
DESTACADOS
En la pantalla inicial Inbox te destaca los mensajes más importantes, como vuelos, fotos, documentos, además de proporcionarte datos extra a través de la web, como estado de un pedido o de un vuelo e incluso si te pones un recordatorio de reservar mesa en un restaurante, el número de teléfono para hacer la llamada evitando así que lo tengas que buscar.
RECORDATORIOS Y AYUDAS
Como comentaba en el anterior apartado, puedes crear tus recordatorios a nivel de agenda pero con muchas más prestaciones, como la ayuda. Si reservas un vuelo a través de internet, Inbox te mostrará un enlace para facturar. Si estableces el recordatorio de llevar a tu mascota al veterinario, Inbox te mostrará los horarios del establecimiento y teléfono, en el caso de una reserva, el mapa.
POSPONER
Otra utilidad interesante es que puedes posponer un mensaje. Sí, imagina que estás desplazándote, desde una reunión, cogiendo un vuelo y en ese momento te entra un mensaje importante pero quieres leerlo más tarde, pues lo pospones para que te aparezca en la bandeja cuando desees. Es más, puedes decirle que te aparezca cuando llegues al trabajo o a casa. Por eso decía lo de la geolocalización.
OTROS ASPECTOS A DESTACAR
De los mensajes que lleguen a tu bandeja, puedes fijar los que quieras mantener en Recibidos, como tareas pendientes, clicando en la chincheta del menú que aparece en cada mensaje. También puedes enviarlos a Completados marcando el visto. Puedes moverlos donde quieras. Pero Fijar, Completados y Posponer me resultan muy útiles, pues con un solo clic ya los tienes organizados.
Nombrar que en la parte superior dispones de un botón en forma de chincheta para ver solo los fijados. Una manera de organizar y recordar los mensajes, tareas y recordatorios importantes.
Si deseas devolver un mensaje pospuesto por error, Completado, o que esté en cualquier agrupación, a Recibidos, clicando también en la chincheta de su menú lo devuelves.
En la parte inferior derecha te sale un signo +. Es un menú rápido con los iconos de los destinatarios con los que más interactúas, los iconos de Recordatorios y de Redactar, para simplificar y facilitar las acciones, según Inbox más comunes.
Por supuesto, puedes configurar Inbox a tu manera. Los mensajes que van a un grupo u a otro. Puedes crear grupos específicos como mejor te solucione la vida y te ayude a organizar tus tareas y trabajo. Hice mención de que desaparecieron los círculos de Google, pero la verdad es que si tenías 200 personas en tus círculos y solo te escribías con una, resultaba un espacio desaprovechado. Así que los círculos puedes crearlos tú a modo de crear un grupo por usuario o usuarios. Creo que ayuda todo en sí a la productividad.
Mi opinión, a primera vista, comenzándolo a utilizar a diario desde hace dos días, es que me resulta interesante y tal como estoy organizado me va a ayudar mucho. Un espacio de trabajo claro, configurable. Una herramienta productiva para el trabajo y las tareas. Tanto entre amigos como profesionales. Imagino que Google ira ampliando sus funciones e integrando otras herramientas beneficiosas para la gestión del día a día.
Puedes solicitar tu invitación aquí o enviando directamente un mail a inbox@google.com.
Disponible para Android, IOS y en la web.
¿Ya lo has probado? ¿Cuál es tu experiencia? ¿Qué añadirías? Te espero. Feliz Jueves 🙂
Fotografias: Capturas de pantalla en Inbox y propias.
Amigo Sergio, lo que aprendo contigo!! Promete Inbox y tu análisis, como siempre, certero y explicado con maestría!! Tanto es así que ya mandé mi invitación!! Ya te contaré…
Gracias amigo Majete. Me alegra ese interés que tienes. Yo simplemente transmito lo que experimento. Espero que lo disfrutes 😉