El marketing digital es un sector que evoluciona continuamente y en el que siempre surgen nuevos términos y conceptos. ¿Por qué es un ámbito tan cambiante? Porque el comportamiento y las necesidades de las personas cambian y para que las estrategias de marketing sigan funcionando también deben transformarse y adecuarse a las nuevas demandas del público. Sólo así tendrán efectividad.
La web 2.0 trae consigo nuevas herramientas y formas de consumo, pero también nuevas tendencias de marketing digital que son las que marcan los tipos de marketing que más éxito están teniendo en este momento.
Si eres un profesional del marketing es importante que domines todos los cambios y novedades que aparecen continuamente en tu sector. ¿Quieres estar siempre actualizado y que no se te escape nada? Toma nota porque te traemos las 5 tendencias de marketing digital que mejor han funcionado en 2016. No dudes en incluirlas en tus planes de marketing digital.
5 tendencias de éxito en Marketing Digital
1. El móvil no deja de sonar
Los dispositivos móviles y las tablets se alzan como el principal medio por el que se accede a internet. Por ello tenemos que replantear nuestras estrategias de marketing y añadir acciones pensadas para aplicar en estos dispositivos.
Además, una tarea pendiente de muchas empresas es adaptar sus webs para que se visualicen correctamente a través de un móvil y se garantice una buena experiencia y usabilidad. Y es que dentro de muy poco los móviles se utilizarán más que los ordenadores para navegar.
2. Instagram y Snapchat la lían parda
Hemos visto cómo estas dos redes sociales han crecido de forma espectacular este año. Ya son las redes favoritas de los jóvenes y, como no podía ser, las empresas lo saben y se han sumado a estas plataformas. No sólo para llegar al público joven, sino también por la oportunidad de convertirse en marcas más humanas y establecer una relación más estrecha y personal con sus clientes.
Otras redes como Periscope también han cogido mucha fuerza, ya que ofrece esa inmediatez que tanto gusta al público y permite transmitir contenidos de la marca en directo.
El formato audiovisual lidera las campañas de marketing porque las marcas han detectado la predilección del público por el formato video.
3. AdBlock sentencia la publicidad invasiva
Los usuarios están cansados de tener que cerrar ventanas cada vez que les aparece publicidad. Por ello los bloqueadores de publicidad, como la extensión AdBlock, fueron sus más fieles aliados. Las marcas han sabido detectarlo y han optado por encaminarse hacia el content advertising (o publicidad nativa).
Ahora ofrecen formatos que buscan mejorar la experiencia de navegación de los usuarios, utilizando los contenidos (artículos, vídeos, etc.) como soporte publicitario. La estrategia que utilizan es resolver una necesidad y después ofrecer su servicio como solución.
4. El Inbound Marketing
Esta metodología combina el marketing de contenidos con SEO y Social Media. La ventaja de fusionar más de una disciplina está en que las estrategias se focalizan directamente en los clientes potenciales, por lo que resultan mucho más efectivas.
Otra ventaja es que el cliente no se siente “acosado” por la marca, sino atraído por ella. Esto ayuda a aumentar su posicionamiento y reputación y aporta valor y diferenciación en las estrategias.
5. En la variedad está el gusto
La mayor característica de la era digital es que está hiperconectada. Las marcas deben saber que existen muchos canales y plataformas a través de los que llegar a los usuarios. Por ello, es importante diseñar estrategias de marketing que combinen muchos formatos (redes sociales, web display, buscadores, email, etc.).
Esta técnica tiene un nombre: Cross-Chanel, que permite unir las estrategias con todos los canales y plataformas y, asegurar así, la conexión marca-clientes.
Sin duda, las predicciones de los expertos en marketing digital se han cumplido y 2016 ha sido un año marcado por las innovaciones tecnológicas dentro del marketing. No sabemos cómo serán las tendencias del próximo año, pero seguro que la tecnología será la base de todas ellas.
Cristina Juan Clos
Periodista y redactora en IEBS Business School
Trackbacks/Pingbacks