Plan de Social Media, Plan de Marketing Digital, Plan de Social Media Marketing. Muchos planes para al finar definir un mismo concepto. A mí me cuesta a veces diferenciar todos los planes que existen dentro del proceso para establecer una estrategia en Medios Sociales o de cara promover la marca, producto o servicio digitalmente a través del Marketing. Pero al final estamos haciendo lo mismo con diferente nombre.

 

Social Media Marketing Digital

 

Imagino a un posible cliente que nos lee, que se ha interesado en el tema y busca información. Entre que le han hablado de lo bueno que es estar en las Redes Sociales, entre que desconfía porque esto lo hace cualquiera (ironía on) o le han tomado el pelo, que ha recibido un mail de una «agencia» dónde pone «vende más con las redes sociales» o «te hacemos el plan de marketing digital», y que para hacer algo, utilizamos diferentes fórmulas y términos, antes de entender, se ha ido.

Creo que debemos explicar bien qué hacemos a las personas que no entienden, pero quieren aprovechar nuestra ayuda y servicios. Ayudarles a que su camino sea cómodo y utilizar de una manera beneficiosa nuestras herramientas, recursos y servicios.

Más que la diferencia entre sus significados, que también, la importancia de saber diferenciar estas terminologías es necesaria cuando forman parte de un Plan, cuando comienzan por Plan de/en Social Media, Marketing Digital o Social Media Marketing.

Vaya por delante, que al fin y al cabo, se llame cómo se llame el Plan lo que queremos es conseguir unos objetivos (SMART), a través de una estrategia, con una táctica después de haber investigado, y que al final/inicio deberemos medir, encarados a conseguir relevancia o reputación, comunicar, investigar o vender. Se sobreentiende que si una empresa quiere un Plan de Social Media, lo que quiere es utilizar los Medios Sociales para vender y que le reconozcan, por lo que se convierte en Plan de Social Media Marketing, pero si solo quiere monitorizar o que su nombre suene en los Medios, la estrategia ya es mas Social que Marketiniana.

La línea que los separa es tan difusa, más que línea es degradado de color, que lo lógico, y me parece bien, es utilizar cualquiera de las 3 estrategias para hacer lo mismo. No pretendo sentar cátedra. Y quizás sea yo quien necesite organizarse y entender.

 

PLAN DE SOCIAL MEDIA, SOCIAL MEDIA MARKETING Y MARKETING DIGITAL

 

4cs Marketing Digital Medios Sociales

 

PLAN SOCIAL MEDIA: Comunicación, social, compartir, crear, relacionarse a través de plataformas,  tecnología, medios, etcétera. Creando comunidad. Como ya relaté en el anterior artículo ¿Qué son los Medios Sociales?.

 

PLAN MARKETING DIGITAL: En la fórmula debe estar integrado el “Producto” «Cliente», se anuncia el producto o servicio haciendo marketing a través de medios digitales, que no necesariamente deben ser Medios Sociales. La estrategia va encarada al producto que necesita el cliente. Puedo hacer una campaña en Adwords o en Google Shopping y no tener comunidad, ni seguidores o no participar de Redes Sociales. Quizás el Plan de Marketing Digital responde más a unos objetivos de negocio, utilizando los canales de Marketing Digital como medio de promoción.

 

PLAN SOCIAL MEDIA MARKETING: También el producto Cliente como nexo de unión, pero a través de los Medios Sociales. Se utiliza la estrategia con el producto que necesita el cliente, pero sobretodo la marca y el tráfico hacia la web, servicio o producto a través de Medios Sociales, con un sentido de crear comunidad, conversar y compartir contenido. Cuesta diferenciar el Social Media Marketing del Marketing Digital, pero digamos que en este caso los Social Media forman parte de la estrategia, participando y obteniendo datos. Por ejemplo puedo hacer una campaña en Facebook Ads para los que han visitado mi web o productos, o puedo utilizar Pinterest para subir mis productos o Instagram para ofrecer mis servicios.

 

En el Plan de Marketing Digital y Social Media Marketing, las 4 P’s (Producto, Precio, Punto de Venta, Promoción) pasan a convertirse en las 4 C’s (Cliente, Conveniencia, Coste, Conversación) Obteniendo el cliente el protagonismo, vendiéndole donde él está, facilitándole la vida, aportando valor, conociendo qué necesita y que sea él quien nos encuentre, entrando en la estrategia el Inbound Marketing y Marketing de Atracción.

 

JERARQUÍA DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS PLANES DE SOCIAL MEDIA MARKETING DIGITAL.

Si nos apoyamos en qué Plan forma parte de otro, si son individuales, dependientes o complementarios dentro de una estructura empresarial, he realizado los siguientes diagramas con los que me gustaría hacer un ejercicio con tu ayuda.

De los 3 esquemas, comparte por Twitter o Redes Sociales el que creas que según tu forma de pensar estructura la organización de los diferentes planes, con el hashtag #MediosSociales :

 

Plan de Social Media Plan de Social Media Marketing Plan de Social Media

 

NATURALEZA DE LOS OBJETIVOS EN SOCIAL MEDIA, MARKETING Y DIGITAL.

Normalmente tenemos unas necesidades en línea con unos objetivos:

Branding/Marca. ¿Qué alcance tenemos? Mejorar la imagen, incrementar la reputación o notoriedad.

Comunicación. Compartir los contenidos. Comunicar y dialogar. Conversar en el sitio que está el cliente.

Investigación. ¿Qué dicen de la marca? ¿Del producto? ¿Servicio? ¿Y de la competencia?.

Vender. Posicionar mi servicio o producto y promocionarlo.

 

Dependiendo de los objetivos, estrategia y táctica, en relación al contenido el Plan cambiaría su nombre. Pongamos unos ejemplos.

Si dentro de mi estrategia configuro el canal de Youtube para promocionar en formato escaparate un producto, estoy realizando un Plan de Marketing Digital.

En cambio, si dentro de ese canal creo un vídeo de cómo se utiliza mi producto para mi comunidad y usuarios, estoy creando un Plan de Social Media Marketing.

Pero si en Youtube creo ese manual dentro de una estrategia para incrementar nada más visitas a mi web o blog, será un Plan de Social Media. En el caso de que el tráfico lo desee para vender aparecerá el término Marketing, por supuesto.

Estas definiciones no son totalitarias, es mi opinión y forma de verlas, diferenciarlas, a mi modo de entender según objetivos, estrategia y contenidos.

 

PLAN DE SOCIAL MEDIA, MARKETING Y DIGITAL SEGÚN LA CONSECUCIÓN DE LOS MEDIOS

Dependiendo de cómo utilicemos y consigamos los medios, así como su presupuesto, ayudará a diferenciar el Plan que estamos creando.

Medios Pagados: Si sólo hacemos campañas de pago, ya sea por producto o branding, para la búsqueda por internet, afiliación o display, etc estamos utilizando un Plan de Marketing Digital.

Medios Ganados: Los Medios Ganados se consiguen al hacer que la gente hable de la marca, comparta los productos y servicios generando confianza, nos encuentran de una forma natural por SEO, por lo que estaría dentro del Plan de Social Media Marketing.

Medios Propios: El contenido que creamos lo compartimos en nuestros canales, medios y redes, como Plan de Social Media.

 

Medios Pagados Ganados Propios

 

PLAN DE SOCIAL MEDIA, MARKETING Y DIGITAL SEGÚN EL USO DE LOS MEDIOS

Otra forma de diferenciarlos es por el uso de los medios dentro de la estrategia del plan.

Facebook dentro de un Plan de Social Media: La empresa o el profesional publica un post que ha escrito ella misma o comparte la foto de un congreso en el que participaron sus empleados.

Facebook dentro de un Plan de Marketing Digital: La empresa o el profesional publica un post en el que habla de su producto o las fotos de su producto en una feria del sector.

Facebook dentro de un Plan de Social Media Marketing: La empresa crea una estrategia para que hablen de su producto en otros blogs o idea un juego o actividad en una feria o congreso dónde su producto sea el nexo de unión.

 

Puede resultar algo confuso al principio, pero teniendo claro el uso que se le da a las aplicaciones, plataformas, tecnología, medios, cómo están integradas y el objetivo que se desea obtener, aclara por completo los conceptos y definiciones.

Otra cosa es que hoy en día tengamos mezclados los conceptos, los utilicemos los tres con un mismo Plan o estrategia y los englobemos dentro de un mismo término, y que entre ellos, la separación sea milimétrica e incluso difusa, con muchos puntos comunes y llegan a ser la misma “cosa”. Más que ser la misma cosa, comparten la misma plataforma, medio, aplicación, tecnología dentro de la estrategia y para el objetivo marcado.

También cabe la posibilidad que el Social Media Marketing forme parte del Plan de Marketing Digital, otra causa por la que puede llevar a confusión y no contemplar la definición como algo diferente, si no como algo que forma parte de.

Mi conclusión es que a modo de uso da igual cómo se llame el Plan. Utilizarlo según necesitemos, ponerlo en práctica para vender y darnos a conocer, conseguir tráfico o compartir nuestros contenidos. Se integre como queramos, pero que contenga los pasos necesarios para que el Plan sea de calidad y conforme a lo que deseamos conseguir:

Investigación, Observación y Análisis.

Objetivos y Metas.

Estrategia.

Táctica.

Medición.

 

Al fin y al cabo, no hay una fórmula exacta ni mejor ni peor. Cada uno ha de utilizar lo que le funciona según los resultados que le aporta, qué desea medir y conseguir. Y que el cliente lo entienda.

 

Conclusión 2: Después de haber releído mi artículo mil veces antes de publicarlo (he sudado) creo que todos hablamos de lo mismo independientemente cómo llamemos al Plan, Social Media, Marketing Digital o Social Media Marketing.

Me gustaría que lo compartieras si crees que es útil, no seas egoísta y difúndelo. Comenta y aporta tu grano de arena, corrige con lo que quieras ampliar y conversemos si crees que es un buen tema.

Te espero. A disfrutarse.

 

Fuentes consultadas:

Neoattack, por Jesús Madurga

El blog de Jose Facchin, por Mabel Cajal

Tiempo de Negocios, por Pau Llambí

El Blog de Jose Tassias, por Jose Gómez Tassias

Socialancer, por Beatriz Aguilar

Vilma Núñez

Social Media Strategies, por Dolores Vela

Subscribe To Our Newsletter

Subscribe To Our Newsletter

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Shares
Share This