Participo activamente, cuando la agenda me lo permite, en el Mooc sobre Gamificación en el Aula que imparte Procomun y Educalab. En el Nivel 3 nos hemos visto inmersos en el proceso de diseñar el Marco Estético para desarrollar un juego que sirva como herramienta de aprendizaje, siguiendo este guión.
Estética: Narrativa y experiencia inmersiva
- Brainstorming del esbozo narrativo
- Storyboard
- Desarrollo narrativo o Storytelling
Este reto del Nivel 3 me ha venido como anillo al dedo, ya que en mis recientes formaciones que imparto reflexionaba cómo podía llegar mejor al alumno, y que su aprendizaje fuese óptimo en materias de digitalización, internet, TIC, ofimática y en general Informática. Digamos que la reflexión ya la tenía hecha, apuntándome al mooc con la idea de aprender, formarme y colaborativamente compartir información. Pues aquí está la unión de todo esto.
1. Brainstorming del esbozo narrativo
Como ya publiqué en el grupo de facebook, quería realizar algo atractivo, que el alumno pueda aprender a buscar en internet o realizar una función en Excel envuelto de una historia. Misterio, crímenes, puertas paralelas, suspense, y como me dirijo al alumno adulto, algo de eroticidad o sensualidad.
Me ha ayudado la influencia recibida de los juegos de consola y ordenador, sobretodo Aventuras Gráficas al más puro estilo de El secreto de Monkey Island, Larry Suite o Maniac Mansion, Sherlock Holmes y Agatha Christie o The Longest Journey que me gustó especialmente, entre otras muchas que este artículo acabaría hablando de vídeo juegos. También me ha influido el gusto por los juegos de tablero, jugando en el rellano de casa junto al resto de vecinos. Un ejemplo El Cluedo, sobre el cual ya realicé un juego en PowerPoint para una clase práctica de Pizarra Digital o PDI.
Esbozo Narrativo
Título:
Misterios sin resolver en Office. Las habitaciones de tu imaginación.
Descripción temática: Fantasía, Misterio, Sensualidad y Crímenes para adentrarse en la Ofimática, concretamente el paquete Office.
Introducción: Eres una persona que aparece en la misma habitación de hotel donde se aloja por trabajo, pero de un año y un siglo diferente. Tienes que volver a tu época para poder ir a la reunión de trabajo. Solo que deberás esclarecer por qué estás ahí. La contestación a esa pregunta hará que surjan enigmas y obstáculos, con la solución mediante Office.
Nudo: Al salir de la habitación para ir a desayunar, y darte cuenta que estás en otro siglo, las pesquisas te llevan a conocer nuevos personajes, hablar con ellos, contarles historias, que ellos te las cuenten, seducir y resolver acertijos y hasta un crimen, todo en forma de fórmulas, formatos, estilos y tablas.
Desenlace: Al solucionar los acertijos que se plantean, darás con la encrucijada a esa puerta que lleva de nuevo a tu época, o quedarte con tu nuevo estatus en ese siglo que te ha llegado a seducir. Objetivos de
Aprendizaje: Comprender el entorno Office Recordar las herramientas Usar las herramientas básicas del paquete Crear un documento en Word Crear una hoja de Excel Crear una Presentación en PowerPoint
Audiencia: Adultos
Retos:
Para abrir una puerta se debe resolver una fórmula de Excel.
Para hablar con un personaje hacerlo a través de Word con un formato concreto.
Comunicarse con las personas (carta, esquema, etc) vía Word. Interactuar con objetos a través de insertar imágenes, formas, gráficos.
Ver las escenas, acciones y lo que sucede en las habitaciones y hotel vía PowerPoint.
Si no se resuelve un misterio, reto, pista, no se puede acceder al siguiente nivel.
En formato colaborativo ayudar a otro jugador da experiencia y relevancia.
Jugando en grupos puede haber retos colaborativos.
Vender y comprar fichas para resolver acertijos.
2. Estoryboard
3. Desarrollo narrativo o Storytelling
Al más puro estilo de El Viaje del Héroe, la narrativa gamificación es una aventura de misterio y suspense, resolviendo acertijos, misterios y crímenes.
Nuestr@ protagonista viaja a una ciudad, en la actualidad, por negocios, dónde debe reunirse al día siguiente con una firma de fama mundial para colaborar conjuntamente en la creación de una campaña de márketing digital.
El día es claro, agradable y primaveral. Opuesto al viaje cansado con el resto de pasajeros del tren, nada plácido y perturbador para la tranquilidad que buscaba nuestr@ protagonista.
Una vez ubicad@ en el hotel, resplandeciente y espacioso, nada parecido a los tugurios que estaba acostumbrado a contratar, sombríos, de pasillos estrechos y con inquilinos nada de su gusto.
– Con una presentación en PowerPoint, música de fondo insertada, diálogos en Word para ser narrados por los alumnos, accesibles a través de vínculos desde Excel, podría ser una forma de introducción al juego. –
Ya alojado, en la habitación, se dispone a irse a dormir, para descansar y afrontar la reunión con frescura. Repasa algunos datos en sus documentos, contesta mails y se acuesta. Todo con una parsimoniosa naturalidad de toda una vida, aburrida, haciéndolo, monótona. Como es crear un documento Word o un libro Excel, aburrido y tedioso. Así es nuestr@ protagonista.
Durante la noche tiene pesadillas, con reuniones, números, redes sociales. Se despierta con una rara sensación. No siente el mismo colchón ni todo lo que le rodea lo aprecia y siente igual que cuando llegó a la habitación.
Entreabre los ojos y vislumbra que la ventana no es la misma, que se cuela mucha luz y el paisaje no es el mismo del día anterior. Ya, incluso el olor le resulta diferente.
Se reincorpora, posa los pies en el suelo reconociendo que la moderna habitación en la que entró ayer ahora es una habitación de finales de siglo XIX o principios del XX. Descubre que en el suelo yace el cuerpo inerte de una persona, cree que sin vida. Un charco de sangre.
– Como tablero de juego utilizaré PowerPoint. Una primera introducción donde se puede elegir si jugar en grupo o individual. La presentación va narrando con la colaboración de los jugadores. En la escena del cadáver, con música afín, la pantalla será interactiva con botones para que dé acceso al juego, reglas e instrucciones. Como ejemplo: al clicar en el cadáver le llevará al enlace de una hoja de cálculo para resolver un ejercicio, o en alguna parte de la habitación pueda recoger información de por qué ese cambio de época. Si no respuestas, más bien más preguntas y situación para continuar la aventura. –
A nuestr@ protagonista se le suman preguntas y problemas que a medida que va investigando creará más interrogantes, asumiendo un rol de detective para poder volver a su época, visitando el hotel y la ciudad, descubriendo personajes y escenas para poder, intentar, regresar a su acomodada vida y su reunión de negocios. Si el destino se lo permite.
Bien, aquí finaliza mi reto del Nivel 3. Espero vuestras opiniones, feedback, y mejoras para poder seguir creciendo. Nos vemos en el Nivel 4, formándome para formar. Y si te gusta el blog y el artículo… ¡Comparte!
Trackbacks/Pingbacks