Gamificación en la Formación. Con este artículo, cierre del mooc que estoy realizando con Educalab de INTEF sobre la Gamificación en el Aula, pretendo plasmar el proyecto final de gamificación en Office, concretamente Excel.

Ha sido un recorrido intenso, agradable y enriquecedor. De ver otros trabajos, juegos, mecánicas, dinámicas y narrativas que enamoran, envuelven, apasionan y son MEMORABLES.

A través del recorrido de aprendizaje que hemos realizado sobre la gamificación en la formación estructuramos el proyecto comenzando con un esbozo, a partir de un brainstorming, para detectar las necesidades y posibles usos de la gamificación en la formación.

He utilizado el Marco de Referencia MDA (Mecánicas – Dinámicas – Atractivo) paralelizando los juegos de tablero y aventuras gráficas de ordenador con mi gamificación.

 

DINÁMICAS

Para las Dinámicas detecté, y lo tenía muy claro que se iban a desarrollar en la experiencia para el alumno de conseguir metas, adquirir estatus, evolucionar con el aprendizaje y por supuesto compartir lo que consigue con su progreso e insignias en las Redes Sociales creando comunidad. Resultando una motivación para el alumno ese reconocimiento de su evolución alimentando su pertenencia y estatus social.

 

ESTÉTICA

Continuando, es de suma importancia desarrollar la Narrativa, detectando la descripción temática, y como toda buena novela que la narrativa tenga Introducción, Nudo y Desenlace.

Según la necesidad del aula detectada y el correspondiente brainstorming también enumeraremos los objetivos de aprendizaje y a quién va dirigido el juego, la audiencia.

Creamos un Storyboard de la secuencia de la historia.

A partir de la Narrativa confeccionaremos nuestro Storytelling. Hasta aquí estamos creando la Estética de nuestro juego, de la experiencia de gamificación en la formación.

Puedes ver mi narrativa aquí: Estética. Trabajando la Narrativa Gamificación.

Comenzaremos a idear esos retos que se deban afrontar y resolver para que la experiencia gamificadora en el aprendizaje tenga un fin, un objetivo palpable a conseguir para poder continuar avanzando en el juego. Retos para un objetivo final. Así, modificar, si es necesario la Dinámica.

 

MECÁNICAS

Una vez tenemos la Estética y las Dinámicas, nos metemos de lleno en las Mecánicas. Trata de idear y enlazar las normas del juego con el resto para que la experiencia gamificada sea pletórica y establecer los componentes que dirigen hacia los objetivos de nuestro juego.

Puedes ver las mecánicas que he establecido en Mecánicas, componentes y gamificación.

Cerramos el círculo de nuestra experiencia gamificada con los tres elementos: MECÁNICA, DINÁMICA Y ESTÉTICA.

Pero no se queda aquí el proyecto. Por ahora hemos trazado un plan. Ahora toca ordenar todo lo creado e ideado.

 

ORGANIZAR EL PROYECTO DE GAMIFICACIÓN EN LA FORMACIÓN

He utilizado CANVAS Gamificación con Genial.ly

 

 

 

Con el modelo canvas ordenaremos todo lo anterior de una forma gráfica, obligándonos a pensar en todo el proyecto. A modo de fotografía podremos ver todos los elementos del juego y modificar o mejorar lo existente, narrativa, niveles, etc.

 

PROTOTIPO O DEMO DE LA GAMIFICACIÓN EN LA FORMACIÓN

Sería una fase beta.

Como ya he mencionado, mi gamificación en la formación, la he basado en video juegos de Aventuras Gráficas y juegos de tablero. Y me ha ayudado a mejorar aspectos del juego relacionados con la experiencia del usuario y la forma de enlazar los componentes en forma de Insignias, Progreso, Clasificaciones y demás.

 

VÍDEO PROMOCIONAL GAMIFICACIÓN EN LA FORMACIÓN

Y un vídeo promocional que enganche. Que despierte curiosidad e interés en jugar a MISTERIOS SIN RESOLVER EN OFFICE – LAS HABITACIONES DE TU IMAGINACIÓN. En el que quedan plasmadas las mecánicas y dinámicas, así como la estética envuelta de la música e imágenes acordes a la experiencia que deseo provocar en los jugadores.

¿Te atreves a adentrarte en los pasillos misteriosos de la ofimática?

 

GAMIFICAMOOC

Bien, hasta aquí una experiencia memorable de aprendizaje para el profesorado y docente de la mano de Educalab y de todos los compañeros que han participado, que sin ellos no habría sido posible avanzar cada día, semana tras semana, 5, en esta experiencia también gamificada con misiones y llaves de nivel.

Lo mejor, haber aprendido con el resto de participantes, viendo diferentes usos y métodos de gamificación para diferentes áreas. Y por supuesto, conoceros.

Gracias al acompañamiento de los dinamizadores, Clara, Miguel Ángel y Azahara, a gamificamooc, Educalab y Procomun.

Esto no es un GAME OVER, es un ¿CONTINUAMOS JUGANDO?.

 

Subscribe To Our Newsletter

Subscribe To Our Newsletter

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Shares
Share This