He observado recientemente comentarios en diferentes perfiles de Facebook la queja de que han sido avisados de que si no cambian el nombre, su perfil será anulado o inhabilitado. Es lógico.
No llego a entender por qué hay tantos perfiles creados para utilizarlos como páginas, la de ventajas que tienen estas últimas! Bueno, sí lo entiendo, únicamente por dos razones, modificables. Porque empezaste poniendo el nombre de tu negocio o taller, haciendo bordados, pulseras y pasteles, añadiendo amigos y se te fue de las manos, y con 3000 o 4000 amigos es una putada perderlos. Tranquilo que no se pierden 😉 Y por desconocimiento.
Todo esto tiene solución, realizando la migración a página, que te explicaré en el siguiente post. En este que estás leyendo ahora me interesa más comentar contigo la diferencia entre Perfil y Página.
Otro aspecto que entiendo pero no respeto y creo que es una mala práctica, es utilizar el perfil como página, a propósito, sabiendo que no se puede y no se debe, para así llegar a más gente, a más posibles clientes pudiendo tenerlos “controlados”, etiquetándolos, escribiendo en muros, compartiendo cursos en grupos, invitándoles a eventos, etcétera. Aunque así no puedes realizar campañas de publicidad. No me gusta nada esta práctica la verdad. Es más, ya no acepto a estos usuarios si me piden amistad.
¿Por qué es lógico que te inhabiliten la cuenta de perfil que utilizas como página?
No es únicamente que utilices un nombre comercial en un perfil, es que no se pueden utilizar nombres falsos, por seguridad.
Para profesionales, negocios y organizaciones están las páginas, y la biografía de un perfil no se puede utilizar para el beneficio comercial propio.
No puedes hacerte pasar por otra persona.
Después de estos ejemplos, que son los que van relacionados con las normas de nombres, perfiles y páginas, te pongo los enlaces a las políticas de Facebook que recogen estos puntos y más. Yo aconsejo que las leas, no son largas, porque cuidado, cuando abrimos la cuenta estamos aceptando todo esto y más, así que después no podemos quejarnos. Todos deberíamos saber qué aceptamos. Nada es gratis.
Términos Legales. Declaración de Derechos y Responsabilidades.
https://www.facebook.com/legal/terms
Política de Nombres.
https://www.facebook.com/help/112146705538576
Si eres un profesional, negocio, empresa o personaje descubre las ventajas que tendrás creando una página. No dejes pasar esta oportunidad e inténtalo. Con constancia, crea tu estrategia, tienes miles de posibilidades para llegar más y mejor a tu público o posible cliente. Una página es una especie de escaparate con muchas alternativas y algunas características de otras redes. A continuación las ventajas que para mí son muy importantes y por eso tengo mi propia página: https://www.facebook.com/ElAprendizDeSocialMedia
Ventajas de tener una página o las grandes diferencias con un perfil.
Seguidores.
En un perfil personal tienes un límite de 5000 amigos. En una página no hay límite de fans. Creo que este dato es ya de peso para llevar tu negocio a una página. ¿Tienes una perfil y te ves obligado a pasarlo a página? No te preocupes, si migras el perfil a página todos tus amigos pasarán a la página como fans.
Estadísticas.
No sabes lo importante que son los números, y no me refiero al número de seguidores. Ese dato es superfluo, no dice nada. Ese dato dice mucho cuando el alcance de tu publicación es igual al número de fans, pero olvídate de eso. En un perfil personal no tienes datos medibles para saber si tus actualizaciones de estado, fotos, enlaces, videos y demás están triunfando, incluso tus productos. O cual de estas publicaciones tiene más éxito. Otra gran ventaja, las estadísticas de la página: mejor hora para compartir, mejor día, me gusta, comentarios, posts compartidos, y un largo etcétera que deberías tener muy en cuenta y medir. Siempre medir, o ¿Cómo sabes si tus objetivos funcionan? ¿Por el número de fans? Juas.
Personalización y Aplicaciones.
Otro gran punto a favor de una página profesional. Puedes personalizar al completo, o casi, la página, añadir las aplicaciones que necesites, por ejemplo una página de aterrizaje con alguna oferta que tengas, y otra página de aterrizaje para los que no son fans con algún descuento. Puedes añadir aplicaciones para suscribirse a tu correo. Configurar las pestañas según tus propósitos añadiendo nuevas de diferentes aplicaciones, o crear la tuya.
Concursos.
Bajo la política de concursos, y cuidado que a principios de noviembre cambiará, puedes realizarlos para promocionarte o premiar a tus fans, para realizar una campaña o lanzar un producto, para fidelizar, incluso para emocionar. Otra ventaja, llevamos 4 a 0.
Publicidad.
Para mí tener un perfil personal como empresa u organización y publicar en muros y grupos tus cursos, charlas, libros que vendes, más que publicitar, es Spam. Así, puro y duro. Para eso tienes una gran herramienta y ventaja, que es la publicidad pagada. Configurable al 100%: presupuesto, días, geolocalización, sexo, edad, intereses, sector, así hasta que configures tu público objetivo al que quieres llegar y le interesa tu producto. Además, está la no pagada, cuando tu contenido es muy bueno y tus seguidores lo comparten. Tendrán más éxito tus publicaciones con calidad y con la publicidad pagada que te ofrece Facebook. Merece la pena invertir en contenido y publicidad.
Opiniones y Valoraciones.
Otro punto positivo es que tus clientes pueden dar opiniones sobre tu comercio, negocio o servicio y quedará muy visible a la izquierda de la página. Al estilo Foursquare. Es una buena práctica y excelente ocasión para dar confianza a posibles clientes, reforzando lo bueno de tus servicios. Serán terceros los que valoren tu negocio, puntuando con unas estrellas. Qué mejor anuncio que lo que opinan tus clientes de ti.
Check-ins.
Si tienes un negocio físico el cliente podrá etiquetarlo cuando esté en él como se hace en Swarm. Otra forma de darte visibilidad. Que un usuario comparta en su perfil que está en tu tienda haciendo check-in de tu página reafirma que tu tienda gusta, quiere que sus contactos sepan que está en tú tienda.
Información visible del negocio.
Con los dos apartados de descripción larga y descripción corta puedes poner toda la información de tu empresa, negocio y servicio. Apartados para página web, correo, logros, mapa, precios, toda la información que necesites transmitir y contar sobre tu página.
Posicionamiento.
La menos importante. El posicionamiento, ayuda un poco, pero solo un poco. Según qué temas he llegado a buscar en Google, me reporta alguna publicación de según qué página de Facebook. Por eso no la desestimaría, aunque mucho mejor publicar en Google+.
Goleada. 9 a 0.
Ahora ya sabes todas las ventajas que tiene la página ante un perfil en Facebook. Queda en tu mano que las aproveches, yo no las pasaría por alto. Sé que puede dar un poco de temor a lo desconocido, pero te familiarizarás muy rápido. En el caso de que no tengas tiempo o no sea lo tuyo no dudes en contactar con un profesional.
¿Qué ventajas crees que tienen las páginas? ¿Crees que son mejores los perfiles para un negocio? Cualquier desacuerdo, ampliación o duda me encantará comentarla juntos. Te espero… Feliz Semana J
Hola Sergio.
Muy interesante el artículo, muchas gracias!
Tengo una duda, a mi hace unos días me han bloqueado la cuenta porque tenía mi apellido en mi 2º nombre. Soy repostera aquí en España y me han obligado a pasar mi perfil personal a página (de hecho ya tengo página). No tiene mucho sentido ya que participo activamente en varios grupos de repostería hablando con gente, comentando tartas, respondiendo a dudas,… incluso tengo mis propios grupos privados (administrados por mi). No entiendo muy bien por qué sin avisar Facebook decide eliminar todos mis mensajes, mis grupos sin darme ninguna opción.
¿Hay alguna forma de revertir el proceso? Yo aún no he confirmado nada, porque no quiero migrar y que se elimine todo. Preferiría que me dejaran cambiar el apellido y demás. Les he enviado mi dni incluso, pero no responden ni nada. ¿Hay alguna forma de ponerse en contacto con ellos para solventar el problema?
Muchas gracias de antemano y un saludo!
Hola Isabel, muchas gracias por tus palabras. Es un placer tenerte por aquí, aunque me gustaría que no fuera por un bloqueo de cuenta. Ante todo felicitarte por la tarta de BCNandCakes, preciosa y tierna.
Bien, Facebook pone sus normas y muchas veces ni las cumple. En teoría deberías haber recibido un aviso de bloqueo por nombre inapropiado. Intenta entrar en tu perfil, si puedes, por tu comentario entiendo que aun puedes acceder, tendrás unos mensajes para habilitar tu perfil, ya sea cambiando el nombre o el incumplimiento que te afecte. A veces son bloqueos temporales de algunas secciones, pero me parece que no es tu caso. Si una vez dentro de tu perfil cambias el nombre deberás esperar unos días a que lo aprueben. Supongo que el dni lo habrás enviado desde este enlace, que es el formulario de contacto para reportar un problema http://www.facebook.com/help/contact.php?show_form=disabled. Normalmente Facebook no contesta a nada, muchos formularios y normas pero no dicen ni pío.
Intenta acceder desde aquí si no puedes entrar en el perfil https://www.facebook.com/checkpoint/ en el caso de que esté inhabilitada.
Si no te funciona nada de esto, envía un mail a disabled@facebook.com, pero no te prometo nada…
Mi recomendación es una vez recuperado el perfil, es poner tu nombre real y en el apartado de Alias poner Tartas Imposibles.
Soy consciente que en la repostería es básico administrar grupos y relacionarse con clientes y proveedores a través de ellos, pero Facebook, en algunos casos, vigila mucho el spam y prohíbe hacer uso comercial de un perfil para proteger al usuario. Entiendo que desde un punto de vista emprendedor te cierran una puerta pero con la página se te abren miles.
Cualquier duda que tengas ponte en contacto conmigo a través de las redes sociales o el mail. Es un placer poder ayudarte, espero haberlo conseguido, ya me dirás 😉
Ostras muchas gracias por la felicitación!! 😀 No sabía que habías visto la tarta! Que ilusión me ha hecho! Gracias!
Con restecto al tema de facebook, ahora mismo cuando me logueo con mis datos, me aparece una ventana que me obliga a hacer la migración sí o sí (Convierte tu perfil en una página). Sé que algunos amigos les ha dado opción de cambiar, pero a mí no. Supongo que será porque alguien me habrá denunciado, estoy casi convencida… en fin. Hablé con un administrador de foros de FB y me recomendó no hacerla de momento, porque una vez que la haga, ya no hay vuelta atrás y perdería todo. Por eso he enviado varios mensajes al servicio de FB, pero sin obtener respuesta. Justamente desde ese primer enlace que me comentas no, así voy a intentarlo. Igual hay suerte, muchísimas gracias!! 🙂
Lo del apellido creo que lo hice hace muchos meses, pero si consigo recuperar la cuenta lo cambiaré al instante. A mi particularmente me da igual el orden, pero es mejor poner lo otro en Alias. Intentaré hacer un uso más moderado de la cuenta pública y utilizaré la página. Bueno primero lo primero, voy a ver si consigo recuperarla 🙂 Con tu mensaje ahora mismo estoy con algo más de esperanzas, porque llevo unos días mandando mensajes y aquí nadie da señales de vida jajaja en fin.
Lo dicho, mil gracias y si consigo recuperarla ya te aviso! Por cierto, felicidades por el blog, está genial!! Voy a revisarlo de vez en cuando para aprender más de esto, que estoy súper desconectada y hay que ponerse al día 🙂
Saludos!! 🙂
Hola Isabel, estoy justo en tu misma situación (conincido incluso en el mundo reposteril :-D), yo tampoco he recibido ningún aviso y no puedo acceder (me encuentro con la ventanita del obligado cambio…), también me gustaría simplemente poner mi nombre correcto en mi perfil personal para conservar grupos etc. (y ya seguiría administrando mi página existente).
Isabel: ¿Has podido solucionar la situación?? Espero que sí, y si es así te agradecería mucho que me contaras cómo.
Sergio: acabo de descubrir tu blog buscando información sobre mi problema y me parece que tienes un blog estupendo! (mi situación no me deja darle a «Me gusta»… grrr)
Un abrazo
Hola Lourdes. Gracias por tus palabras, espero que te sean de ayuda mis entradas.
Referente a tu problema, si Facebook no te deja cambiar el nombre y te obliga a migrar a Página, me temo que no hay otra. Entre mis Posts puedes leer sobre el tema.
Buena suerte y saludos.
Oooh! Vaya, he probado con el enlace que me has enviado y parece que no paso el filtro 🙁
=============================
Esta dirección de correo electrónico no pertenece a una cuenta inhabilitada
La dirección de correo electrónico que has introducido no pertenece a una cuenta inhabilitada. Solo puedes usar este formulario de contacto para recurrir la inhabilitación de una cuenta.
=============================
Al parecer no tengo la cuenta inhabilitada, así que me toca buscar otros formularios xD A ver si doy con alguno…
Saludos y gracias!
Nada, mandando el correo tampoco 🙁 Me responde automáticamente esto:
==========================
Hola:
Te informamos de que ya no utilizamos este canal de comunicación. Para encontrar respuesta a preguntas frecuentes y ponerte en contacto con nosotros mediante formularios de consulta actualizados, por favor visita el servicio de ayuda:
https://www.facebook.com/help
Te pedimos disculpas por las molestias.
Atentamente,
El equipo de Facebook
===========================
Nada, se lavan las manos y me mandan a la ayuda xD Dios Facebook es de las empresas más fuertes y con peor servicio de atención que he visto!! No me queda otra que ir mañana a misa y rezar un par de Ave Marías… aisss que desastre!!
Saludos y gracias, ya no molesto más! 🙂
Isabel te he contestado por mail.
Siento que no se resuelva el tema, espero que mañana con los rezos se solucione 😉
Abrazos
Muchas gracias!! Respondido 😉
Ala, ya estoy rezando (y eso que soy atea, pero si cuela, cuela jajajaja)