Ya han pasado días desde la entrada en este 2015. Han terminado las comilonas, fiestas y celebraciones, durante las cuales aparte de habérmelo pasado genial he reflexionado. Quizás soy de los últimos en plasmar en su blog los propósitos que se ha establecido para este año, pero me apetece compartir cómo voy creciendo, sobretodo en el ámbito profesional, del Social Media y las Redes Sociales, creando contenido, como Community Manager, en todo lo social y cómo me organizo y evoluciono.

Sergio Galán Social Media

La estrategia que he adoptado hasta final del 2014 ha sido compartir, leer blogs de amigos, colegas, conocidos del sector y  compartirlos en Redes Sociales, desde temática Social Media, Marketing, Diseño, SEO, hasta Tecnología. He compartido siguiendo unos principios, intentando dar lo que creía que podía interesar a mi público. Nombrando las fuentes, por supuesto. Dando relevancia a sus creadores, pues se lo merecen. Además me parecía necesario compartir lo que buenos profesionales han creado, y no quedármelo para mí. Todo esto influenciado por las buenas clases que tuve como Community Manager en 2012 con AERCO.

Una de mis máximas es ayudar, a la gente cercana. Siempre que he podido he echado un cable aportando mi conocimiento o buscando soluciones.

He publicado más seguido en el blog, además de colaborar en Bloguismo cada 15 días.

También he tenido un cliente elaborándole un plan de social media y gestionando las redes sociales, del cual estoy muy contento con el trabajo realizado, aprovecho para dar las gracias a El Món de la Llar por la oportunidad brindada de trabajar juntos. Actualmente gestiono las redes sociales de Central del Pinso y asesoro a Maribel Ríos de Maribel Ríos Arts Biscuits en materia de Redes Sociales, eMarketing, Marca y todo lo relacionado con Social Media.

He asistido a cursos presenciales para complementar mi formación, poder ofrecer más soluciones y ser más profesional. La formación continua es vital para mí.

También he asistido a eventos: Social Media Marketing Day, AERCOmparte, Social Media Care, eShow Barcelona y al Social Media Week.

Mi estrategia: La meta era y es que llegaran a contratarme o colaborar. El objetivo era darme a conocer.

¿Qué he hecho mal?

Algunas cosas. Pero lo bueno es que pongo, y pondré remedio para mejorarlas. Me gusta hacerme autocritica constructiva y superar estas enseñanzas que da la experiencia, los datos y saber lo que quiero conseguir. Reflexionando.

A pesar de publicar en todas las Redes Sociales en las que estoy no he participado con la comunidad y mucho menos la he creado. No he conversado, ni he dado mi opinión en temas interesantes con personas interesantes.

En mi Fan Page, Google+, Twitter, Instagram y Linkedin hago publicaciones, pero no participo de conversaciones. Mal, así no podré conseguir mi objetivo.

No soy constante en Instagram, y Linkedin lo tengo algo olvidado.

En el Blog, a pesar de tener organizados temas sobre los que quiero escribir, la intención de publicar dos veces por semana y calendarizado a mi manera, he Procrastinado todo lo posible y más.

Así es imposible conseguir mi meta.

¿Qué propósitos me he marcado?

Una tarea que ya tengo organizada y llevaba tiempo pesándome es la de organizar los enlaces interesantes que voy guardando tanto en Facebook como en marcadores y favoritos. Estoy confeccionando en un Excel, organizando por aplicaciones, temas e intereses. Por ejemplo herramientas probadas y pendientes de probar. Además he descubierto nuevos blogs y profesionales, los cuales he añadido a mi lista de lectura.

Un propósito que me había marcado y he desestimado es el de no compartir blogs de nadie. Fue una pataleta. Te preguntaras por qué. Pues sí, el ego a veces llama a mi puerta y me digo: todos los días compartiendo y nombrando y solo me dan, los menos, las gracias y un favorito en twitter y un +1 en Google+. Recapacité: Seguramente he de mejorar, mis contenidos no son tan necesarios y mi público no es un colega que ya sabe de qué va el social media, solo en el caso de que mi contenido sea muy innovador y diferente, aportando valor nuevo. Además lo que comparto merece el valor de ser difundido por el trabajo de estos profesionales, y mi público no se merece quedar sin esta información. Así que el tema de compartir y publicar no lo muevo.

También toca modificar biografías, portadas, fotos y demás maquillaje de mis redes sociales y blog. Sobre todo la bio, pues está obsoleta. Además de actualizar al 100% Linkedin.

Uno de mis más importantes propósitos es el de conversar y participar en la comunidad. Seguramente se verá reducida la publicación de terceros (además de mi Klout, ya descendido por cambiar recientemente el perfil por la página), pero es más importante crear lazos y dialogar. Intercambiar experiencias y conocimientos, pero sobretodo pasarlo bien.

Visitas al blog desde que publico con regularidad y he participado en conversaciones dando soluciones.

Visitas al blog desde que publico con regularidad y he participado en conversaciones dando soluciones.

Un dato: Dos de mis posts de más éxito son Las normas de la Casa de Facebook y Cómo fusionar dos Páginas de Facebook, a partir de haber conversado en Facebook cuando vi que algunos usuarios que no tengo como amigos tenían problemas con sus perfiles por las nuevas normas. Aprovechando el hilo y sin caer en el spam les recomendé mi blog para ayudar a solucionar sus problemas de perfiles creados cómo página o negocio y que Facebook les iba a borrar.

Otro propósito muy importante: Escribir dos posts por semana en el blog. Pero con constancia, calendarizado. Creando una batería de temas interesantes. Por supuesto para el sector en iniciación, comercios y pequeñas empresas.

Más datos: El post más leído (y descargado) fue la Guía Básica de Mailchimp.

De todos estos pocos datos observo a simple vista dos cosas:

  • Conversar y ayudar crea tráfico.
  • Regalar algo de utilidad también da tráfico.

Estos datos y su análisis me llevan a tomar decisiones e iniciativas:

  • Relacionarme, conversar, dialogar y ser más expeditivo.
  • Crear más contenidos de tipo: Guías, infografías, estudios y análisis.
Estadísticas de WordPress con los posts más visitados en el 2014

Estadísticas de WordPress con los posts más visitados en el 2014

Y el propósito más potente, que me emociona y me tiene muy muy entusiasmado es que voy a estudiar. Sí, estudiar. Voy a realizar el postgrado de Marketing Digital e Inbound Marketing en Inesdi. Es la mejor forma de crecer y dar lo mejor de mí, y si necesitas mis servicios ayudarte con propuestas muy profesionales. Estoy muy ilusionado con esta nueva aventura, deseando comenzar.

En este post que estás leyendo, en el que me he desnudado profesionalmente y a la vez emocional aunque indirectamente, dejo clara la necesidad de que todo proyecto o plan debe tener metas y objetivos, medibles, estrategia, organización y calendarización, ejecución, contenido, maniobrar cuando sea necesario sin un guión muy estricto, pero sobretodo humanidad. Siempre aprendiendo y cada día desaprendiendo.

En un sentido más filosófico se podría resumir como: De dónde venía, a dónde voy y dónde quiero ir y estar.

Me encantaría recibir tus comentarios, si te sientes identificado, cómo gestionas tus propósitos y cambios o de qué propósitos se trata. Como siempre te espero, no dudes en ponerte en contacto conmigo y si estás interesado en mis servicios ponte en contacto conmigo.

Que tengas un excelente año.

Subscribe To Our Newsletter

Subscribe To Our Newsletter

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Shares
Share This