Transformación Digital de las Empresas ¡NO!, de las Personas

Hoy vengo a hablar de Transformación Digital. Me ha dado por ahí. Y para entrar en materia te contaré una pequeña historia ilustrativa.

Cuando viajamos, podemos hacer dos cosas, entre otras muchas, observar y aprender.

En mis pequeños viajes en metro, esos trayectos que se corre el riesgo de que se conviertan en tiempos muertos y desaprovechados, los dedico a cultivarme. Siempre intento aprender, normalmente leyendo, pero también acostumbro a observar y a la vez aprender. Hago un poco de “voyeur”. Sobretodo observo el comportamiento de las personas con relación al uso que le dan a la tecnología en dichos trayectos. Y me lo llevo a mi campo, intento que me ilumine en el Social Media, Marketing Digital y la Formación.

No es que sea un «chafardero». Si el vagón va lleno de gente y 5 personas nos agarramos a la misma barra con el móvil por delante, es lógico que esté viviendo en primera persona lo que hacen en él.

La historia continúa con diversos actores principales, secundarios, de reparto. Para no extenderme mucho, ya que la reflexión a la que quiero invitar es otra. El actor principal que veo en esos móviles es Candy Crush. Y aplicaciones de juegos, además del Whatsapp. Pocos he visto leyendo un artículo de cualquier bitácora en su Smartphone de 5 pulgadas. Mucho Facebook y algún Instagram. Poco Twitter. Por descontado que las aplicaciones y herramientas que pensamos instauradas y asimiladas no aparecen en las pantallas.

Una vez te he situado, estás observando la escena, te cuento la película, me (te) pregunto:

¿Para la transformación digital de una empresa, no deberá transformarse antes, digitalmente, de una forma real y seria las personas?

Me llama la atención que creemos que todos somos muy buenos con el móvil, smartphone. Da la sensación de que todo el mundo está utilizando todas esas herramientas. Todas las aplicaciones que tanto nos ayudan en nuestra vida. Al final utilizamos las 3 de siempre.

En diferentes situaciones de mi vida, trabajo, profesión, cuando doy formación, o cuando la recibo (la vida es una continua formación) me he encontrado con una necesidad oculta, que era la de adquirir competencias digitales y de uso de las TIC.

Por poner ejemplos:

Cursos que asisto para ampliar conocimientos relacionados con el “Mundo” Digital. La gran mayoría no utilizan la nube o desconocen cómo buscar de una forma eficiente en Google. No curan contenido quejándose de la infoxicación que existe. Por no hablar de la única utilización del PC para utilizar office.

En algún curso de formación que he dado, por ejemplo de Personal Branding, después de hacerles a los alumnos el primer día, un análisis diagnóstico, éste refleja que lo que en realidad quieren y necesitan es saber utilizar las Redes Sociales y herramientas para poder venderse o que les contraten.

¿Qué quiero decir con estos ejemplos?

Que todos, la mayoría, utilizamos Google y las Redes Sociales, pero no de una manera efectiva y aprovechable. Falta introducir la Competencia Digital y TIC en el día a día, en la persona. Luego, la persona llevará la transformación digital a la Empresa, en equipo, como algo propio. Más que saber compartir en una red social, necesitamos saber qué oportunidades nos brinda y qué podemos aprovechar de ella. Más que saber utilizar una herramienta concreta de fotografía o productividad, necesitamos saber qué deseo crear y qué necesito optimizar. Luego, las herramientas, más o menos, todas son iguales. Las Redes Sociales, aparte de aspectos concretos originales de cada una, se configuran igual. Las medidas de las imágenes, los textos, más arriba o más abajo, funcionan igual. Otra cosa es para qué la hagamos servir.

Seguramente que teniendo competencias digitales, realizando la transformación digital personal, el venderse y tener una marca personal, será algo más cercano y fácil de crear. Otra cosa es conseguir el objetivo.

El Verdadero Proceso de Transformación Digital, las personas

No son las herramientas, son las personas

La digitalización de las pymes, micro pymes, y negocios pasa por adquirir las competencias digitales por parte de los componentes. De la dirección y de la plantilla. No por saber utilizar herramientas y aplicaciones que muchas veces cuesta nombrar con una curva de aprendizaje larga.

Mejor adquirir competencias tic para poder decidir con objetividad qué herramientas y aplicaciones utilizar. Según le convenga, según sus objetivos, estrategia, gustos o facilidad para el aprendizaje. Seleccionar primero el Qué y luego la herramienta. No primero la herramienta y luego pensar qué hago con ella. Si sé lo que quiero, lo que soy, independientemente de la herramienta, sabré aplicar lo aprendido al objetivo. Me desarrollaré en cualquier situación.

Procesos vs Personas

Leo mucho sobre el proceso de transformación digital de la empresa. Pero poco se escribe del proceso de transformación digital de las personas. Para mí, como ya he comentado anteriormente, lo primero son las personas.
Cuando la persona tiene esas competencias digitales, para utilizar las TIC con criterio, los pasos para la transformación digital en cualquier negocio viene solo. La persona con adn digital lo transmitirá a la sociedad. Evangelizará a los compañeros (me sale la vena Community Manger). Aportará creatividad y será capaz de enseñar a quien le rodee. Es lo que sucede de forma natural cuando escribimos en una bitácora, comentamos en Redes Sociales, participamos en un foro.

Sin las personas no hay nada que hacer. Planifica el mejor guión del mundo para transformar tu empresa. Si no hay personas, si las personas no están por la labor, y los jefes no están digitalizados, el proyecto no triunfará.

Aprendizaje vs Conocimiento

Creo que el conocimiento es como una estantería de vídeos VHS. Si conservo un reproductor de vídeo podré ver una película, pero a lo mejor no sé ni darle al play o rebobinar. Por el contrario, el aprendizaje viene a ser la puesta en práctica de lo que hay dentro de la cinta de vídeo. No importa el formato, el aparato, el sitio, ni el momento.

Hoy en día, creo, la tendencia es aprender, antes que adquirir conocimiento. Más bien opino que debería darse más importancia a aprender, a saber, a saber hacer y saber ser. Antes que llenarse de conocimiento que seguramente no desarrollaremos o no sabremos utilizar o no nos servirá, simplemente (ocupará un espacio en una estantería).

Vuelvo a poner un ejemplo Social Media y en relación a las Redes Sociales:

Puedo conocer todos los datos de Facebook. Los millones de usuarios, lo buena que es para un comercio. Dónde configurarla, qué imagen poner, de cuantos píxeles. Lo que ayuda un grupo a difundir mis contenidos, el ratio de conversión de venta. Pero no se utilizarla, no sé estar, y no sé qué quiero conseguir y cómo hacerlo. Todo ese conocimiento, no sirve para nada.

Será mejor saber que quiero hablar con personas. Que necesito compartir mis conocimientos y mi arte. Que debo comportarme de una forma natural. Que puedo crear comunidad. Que puedo subir las fotos de mi tienda o escribir documentos en Facebook. Que puedo seguir empresas, buscar trabajo y obtener contenido de utilidad.

Como muestra, un botón. Ya nadie se acuerda de Plag, Tsu, ni de Ello, ni del sucedáneo de Twitter llamado Quitter. O sí, son utilizadas, pero no han tenido impacto como por ejemplo Snapchat. Pero mejor saber qué puedo y deseo hacer con ella, antes que conocer una Red Social o herramienta al completo. Éstas van pasando, el aprendizaje es lo que queda 😉 .

Consejos en Transformación Digital

La transformación digital empieza desde el Yo, hacia fuera. Desde la persona, su vida, su profesión, hasta la empresa. De dentro a fuera. De práctico e individual a profesional y compuesto.

Una persona necesita formación en competencias digitales, no en herramientas.

Las empresas deben comenzar por formar a sus directivos y empleados en competencias digitales. De dentro a fuera. Primero las personas. Después ya se pondrá la tienda online o se trabajará el Plan de Marketing Digital.

Formarse en Competencias Digitales, indirectamente, es una inversión. Complementando el Social Media y Marketing Digital, tanto para la empresa como para la marca personal y profesional de una persona.

Hoy en día, las personas, para uso propio y curricular necesitamos saber de Geolocalización y multidispositivo. Tener conciencia de Marca Personal y Reputación. Saber utilizar datos. Creatividad e innovación, y contenidos.

 

Y tú ¿Qué opinas? ¿Has realizado la transformación de tu negocio? ¿Cómo lo estás haciendo? ¿Cómo crees que se debe hacer?

Si necesitas ayuda en Social Media y Marketing Digital, o necesitas Formación y quieres contratar mis servicios, puedes ponerte en contacto conmigo aquí.

Subscribe To Our Newsletter

Subscribe To Our Newsletter

Join our mailing list to receive the latest news and updates from our team.

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest

Shares
Share This