La Taxonomía de Bloom aplicada al Social Media y Marketing Digital. Desde una perspectiva docente con intención de análisis. Tercer post sobre cómo la Taxonomía de Bloom, esta vez para una influencia didáctica en el Plan de Medios Sociales y Marketing Digital.
Si en el primer capítulo he hablado del concepto general de la Taxonomía de Bloom, y en el siguiente desarrollé cómo debe estar integrada la competencia digital y TICS en los 6 niveles del aprendizaje cognitivo, ahora me dispongo a aplicarlo en el Social Media, tanto para la creación, como para la ejecución de un Plan de Medios Sociales.
Seguro que estoy rizando el rizo. Pues espera a leer los siguientes capítulos que siguen a esta serie de 6 artículos. Y vamos por el 3º.
A mi modo de ver, el proceso de creación de un Plan en Medios Sociales o de Marketing Digital aglutina los 6 niveles de aprendizaje de la dimensión cognitiva de la Taxonomía de Bloom. Además, como el Plan no es estático, todo lo contrario, genera un ciclo a partir de los resultados y mediciones, para volver a empezar y retocar, modificar, ampliar, complementar, testear, reproducir, mejorar el Plan de Social Media, digamos que durante su ejecución también estamos utilizando la Taxonomía de Bloom.
En el caso de la Taxonomía de Bloom para crear un Plan de Social Media o Marketing Digital, obtenemos información del cliente, de sus redes sociales y actuales acciones, así como del negocio y producto (Recordamos) al igual que si se tratara de nuestro propio plan personal. Con todo esto, a su vez Comprendemos por ejemplo con un DAFO para poder Evaluar qué necesitamos, qué objetivos marcar, con qué estrategia. Ejecutamos el Plan en los Medios Sociales, Evaluamos si estamos consiguiendo los objetivos, y Creamos todo lo necesario para mejorar, para enseñar a nuestro cliente, a nosotros mismos, editamos un vídeo para llegar de otra forma y somos capaces de implementar todo un Plan de Marketing Digital gestionándolo.
En el segundo caso, la Taxonomía de Bloom en la ejecución de un Plan de Marketing Digital o Social Media, estamos aprendiendo a partir de la información obtenida en los resultados conseguidos, mediciones e indicadores que arroja, para mejorarlo, tanto a nivel de Plan, como de nosotros mismos, enseñamos al cliente y formaría parte de la creación para formar y educar a alumnos en la profesión.
LOS 6 NIVELES DE APRENDIZAJE COGNITIVO, LOS MEDIOS SOCIALES Y EL MARKETING DIGITAL
A continuación vemos como está integrada la Taxonomía de Bloom en el Plan de Marketing Digital y Medios Sociales. O cómo podemos aprovecharla para detectar en el equipo, quienes pueden realizar mejor cada tarea, y a su vez, poder formar las competencias menos potentes de nuestros compañeros.
RECORDAR
Habilidad: Recordar información, conocer términos y definiciones.
Algunos Verbos: Seleccionar, Asociar, Buscar, Definir, Identificar, Listar, Localizar.
Ejemplos de Acciones del Profesional:
Conocer los datos de las estadísticas de Google, de Redes Sociales, en Dashboards.
Localiza los datos que sirven para una auditoria digital o de Medios Sociales.
Busca en Google según la necesidad: Marca, Reputación.
Cuando estamos recopilando información para la creación Plan de Marketing Digital y Social Media, las auditorías iniciales tanto de Marca, como digital y redes sociales, así como de la competencia, estamos utilizando el primer nivel del aprendizaje Cognitivo, Recordar. Nos disponemos a seleccionar información, identificando dónde está actuando, localizando a la competencia, listamos todas las propiedades digitales.
En el caso de un plan ya en ejecución, el nivel de Recordar supone la recopilación de los datos arrojados por las métricas tanto cualitativa como cuantitativamente.
COMPRENDER
Habilidad: Entender la información, interpretar hechos, comparar, contrastar.
Algunos Verbos: Asociar, Contrastar, Distinguir, Resumir, Esquematizar, Relacionar.
Ejemplos de Acciones del Profesional:
Utiliza los datos que son necesarios en cada plataforma, Red Social y para su fin.
Contrasta según los objetivos si funciona o no una estrategia.
Esquematiza la información del briefing del cliente.
Segmenta por tráfico, país o canal.
Asocia contenido a objetivo.
Distingue si una campaña en ejecución está funcionando según los objetivos.
Distingue lo que necesita para crear una campaña en Adwords o Facebook.
Cuando tenemos la información para confeccionar el plan, lo que hacemos es entenderla, Comprender. Segmentamos y esquematizamos, nos quedamos con lo que necesitamos. Las visitas a la web las segmentamos según su naturaleza, o distinguimos del briefing del cliente lo que es importante y lo relacionamos con los datos de la auditoría.
Si lo que estamos haciendo es manipulando la información de los resultados de acciones de un plan en curso, también la segmentamos y debemos comprenderla. Relacionamos con objetivos establecidos y comparamos con otros periodos.
APLICAR
Habilidad: Usar la información, resolver problemas.
Algunos Verbos: Implementar, Clasificar, Utilizar, Ejecutar, Modificar, Usar, Experimentar, Calcular.
Ejemplos de Acciones del Profesional:
A partir de la información obtenida del cliente o el resultado crea un DAFO y objetivos o modifica los que están en curso.
Calcula la conversión estimada para una campaña en adwords.
Clasifica las estrategias según los objetivos.
Propone acciones.
Ejecuta un Plan de Marketing Digital según las directrices.
Propone mejoras.
Es capaz de gestionar una campaña en Adwords o Facebook.
Al realizar el Plan de Medios Sociales y Marketing Digital utilizamos el nivel Aplicar del aprendizaje cognitivo cuando implementamos el DAFO, cuando utilizamos la información obtenida y comprendida para desarrollar los objetivos, por ejemplo.
Para su ejecución estaremos Aplicando cuando hacemos las modificaciones oportunas al detectar lo que ha funcionado o no, al utilizar las mejoras necesarias o realizamos experimentos por ejemplo con palabras clave o targets.
ANALIZAR
Habilidad: Organizar y descomponer partes. Detectar significados y traducciones.
Algunos Verbos: Diferenciar, Estimar, Comparar, Investigar, Explicar, Prever, Resolver, Inspeccionar, Integrar, Debatir.
Ejemplos de Acciones del Profesional:
A partir de los objetivos establece estrategias y acciones para conseguirlos.
Argumenta qué se quiere conseguir, cómo, dónde.
Establece Guión Editorial y Protocolo de Crisis.
Realiza un test A/B para la página web.
Integra las modificaciones a partir de resultados.
Investiga cómo mejorar una campaña en Adwords o Facebook.
Cuando realizamos un test para estimar tráfico a partir de la usabilidad de la web, comparamos información para tomar una dirección a seguir estratégica, o integramos los protocolos de crisis y guión editorial en el Plan, estamos utilizando el nivel de Analizar.
En cambio, en un plan de medios sociales y marketing digital en curso, analizamos los datos arrojados en los resultados y consecución de objetivos.
EVALUAR
Habilidad: Juzgar según criterios, comparar y seleccionar ideas, verificar valores.
Algunos Verbos: Juzgar, Calcular, Decidir, Sopesar, Estimar, Defender, Convencer, Recomendar, Puntuar, Calificar, Medir, Valorar.
Ejemplos de Acciones del Profesional:
Usa herramientas y aplicaciones para tomar decisiones.
Monitorización en tiempo real.
Valora los resultados para tomar decisiones.
Escucha activa.
Calcula nuevos indicadores.
Califica y recomienda lo que funciona o no, tanto en un Plan como aplicaciones y herramientas.
Decide cómo maniobrar y ejecuta protocolos de crisis.
Calcula si una campaña en Adwords funciona.
Para un plan de Medios Sociales en desarrollo, el Analizar es el nivel del aprendizaje cognitivo que desarrolla la toma de decisiones, decidiendo campañas, acciones y estrategias, o estimando resultados esperados. También puede ser el momento en que se establecen los objetivos SMART.
Si estamos Analizando el plan que ya funciona, sopesaremos las maniobras que debemos realizar en cuanto a estrategia, acciones, objetivos, tomaremos decisiones y valoraremos los indicadores y resultados.
CREAR
Habilidad: Sacar conclusiones a partir de la información y su proceso. Crear ideas nuevas, producir a partir de la evaluación.
Algunos Verbos: Argumentar, Proponer, Inventar, Fabricar, Formular, Verificar, Ajustar, Diseñar, Gestionar, Preparar, Idear, Elaborar, Desarrollar, Producir.
Ejemplos de Acciones del Profesional:
Crea un Plan de Social Media o Marketing Digital desde el inicio hasta el fin, valorando, modificando y mejorando el actual.
Crea contenido visual, de texto, vídeo.
Produce a partir de toda la información.
Y enseña y forma según su experiencia, conocimiento y todo lo generado, aportando valor al equipo.
Crea una campaña en Adwords o Facebook.
En el nivel mas elevado del aprendizaje cognitivo, Crear, para el plan de medios sociales y marketing digital se tratará de la parte más creativa e inventiva. Las competencias gestoras del todo, desde la gestión y comandamiento de un plan, las creaciones para dicho plan y lo más importante, la competencia de poder utilizar la información y experiencia para formar a los compañeros del departamento y otros departamentos a la hora de digitalizar una empresa.
LA TAXONOMÍA DE BLOOM APLICADA AL SOCIAL MEDIA Y MARKETING DIGITAL
¿Reconoces los niveles cognitivos en el proceso de creación y ejecución de un Plan de Medios Sociales y Marketing Digital? También puede interesarte leer uno de mis posts en el que hablo sobre las diferencias entre el Plan de Marketing Digital y el Plan de Medios Sociales, y otro en el qué explico qué son los Medios Sociales.
Si atendemos los niveles que se relacionan a cada parte del Plan en Medios Sociales o Marketing Digital, te aseguro que montarás un excelente equipo, estaréis en continua formación, aprendiendo unos de los otros y aportando valor del bueno, tanto para ti, para los compañeros, como para el cliente o proyecto.
Pues no te pierdas el próximo artículo de esta serie, en el que doy un salto mortal, introduciendo la Taxonomía de Bloom en la formación del Marketing Digital.
Si crees que es interesante el tema, que otras personas pueden aprovecharlo, ampliarlo y plantear cuestiones, incluso tú mism@, por favor, comparte y participa. No te lo guardes. Te espero. Miles de gracias.
Trackbacks/Pingbacks