Los 10 posts más “leídos” en el blog sobre Marketing Digital y Social Media, analizados al detalle, exhaustivamente y extrayendo los datos de valor. Buscando las métricas que me desvelen el por qué se leen y el por qué se van los lectores.
En el anterior artículo, los 6 pasos para analizar las entradas de un blog, en el que a partir de los datos básicos que arroja Google Analytics, disecciono qué artículos del blog de Marketing Digital están teniendo buenas visitas, usuarios fieles y qué funciona en general. No me quedo con los datos superfluos y vanidosos, extraigo lo que hay de real en ellos.
A partir de las páginas, fuentes y medios, después de quitar la paja y el humo que distorsionan las métricas, creé una tabla dinámica con los valores de visitas, usuarios, páginas vistas y rebote, donde puedo, de una forma sencilla y centralizada ver el panorama de mis números limpios y poder valorar lo importante que es cada página del blog de Marketing Digital.
He configurado en Filtro los Medios y Fuente, así puedo ver en diferentes escenarios cómo se comportan las visitas.
En Etiqueta he puesto la Página, en Valores las Métricas.
Como muestra la captura anterior (Tabla 2) están los 10 artículos más vistos, con más sesiones y usuarios. Entre ellos está la página de inicio y la página “sobre mí”, Sergio Galán, que más adelante discriminaré para las valoraciones.
MEDIR, LA ESENCIA DEL MARKETING DIGITAL
Pero, ¿De las 5 métricas cual es la que me refleja el buen funcionamiento del artículo? ¿Cuál define que el artículo es bueno? ¿Qué fuente es la más importante y cual me aporta más tráfico? ¿El tráfico es de calidad? ¿De verdad se leen el artículo? ¿Cumplo con mi estrategia de Marketing Digital y Social Media? Y más adelante valoraremos otra cuestión importante para saber si el artículo ha tenido engagement: ¿Lo han compartido? ¿Lo han comentado?
Pues bien, he creado un baremo con coeficientes en el que le doy un valor por intervalos de métrica según la Tabla 3, por ejemplo:
Un rebote desde el 71% hasta el 90% tiene un valor de 1.
Una página que se ha leído de 21 a 30 minutos un valor de 3.
La página que ha sido vista de 501 a 750 veces el valor es 4.
El resultado en la Tabla 4, que ahora ordeno por la suma de los valores otorgados dependiendo su importancia:
Si comparamos la tabla 4 con la tabla 2, veremos que algunos artículos han cambiado, han dejado de estar o han variado su posición.
En la tabla 5 he quitado las métricas dejando los valores para que se vea más claro. En total son 12 páginas del blog de Marketing Digital las que he seleccionado como las más leídas.
He realizado este ejercicio analítico porque según la métrica elegida y ordenada, las posiciones cambiaban para algunos posts. Con estos valores he conseguido aunar según dichas métricas por su importancia, consiguiendo un valor total que ampliaré en un tercer artículo valorando las fuentes de las que proviene el tráfico y si el contenido ha sido compartido o comentado. Esencial medir en todo plan de Marketing Digital y Social Media. Así que no te pierdas el siguiente artículo.
Los 10 + 1 artículos más leídos en el blog sobre Marketing Digital y sus valoraciones
Cómo fusionar dos páginas de Facebook (13/25)
Con 13 puntos sobre 25 es el post mejor valorado en general. No tiene grandes valoraciones, pero sí en todas las métricas, siendo destacada la de Sesión Media. La mayoría de visitas son a través del buscador de Google y mirando la herramienta de Search Console descubro que las visitas buscan “fusionar páginas Facebook”. Desde el 2014 que Facebook hizo una campaña contra los nombres falsos y de empresa en perfiles continúa su utilidad.
Finalistas Premios Educa Marketing 2015 (12/25)
El mérito de que se haya convertido en el 2º post más visitado y leído es debido a que nombraba a los compañeros finalistas de los Premios Educa en Marketing en el que he participado. Ellos son, en su mayoría, los que han entrado y compartido el artículo.
Curso Impresión 3D 2ª parte (11/25)
Un gran fallo por mi parte de estrategia, SEO y palabras clave. Quise reflejar en el blog el curso al que asistí sobre impresión 3D, sector que me encanta, pero que me ha aportado un tráfico que no es el mío y que seguramente ellos no han encontrado lo que buscaban.
Recursos y Herramientas Social Media para Profesores (8/25)
Entrada que realicé mientras cursaba el Certificado de Profesionalidad de Docencia con el que quise aportar conocimientos del Social Media a la formación. La mayoría del tráfico es de Medios Sociales ya que le di difusión en grupos de Facebook y diferentes plataformas.
Pon un Community Manager en tu vida (8/25)
Baja puntuación y equilibrado en todos sus valores. Los usuarios no permanecen mucho tiempo, por lo que el contenido no es relevante.
Por qué te invito a que tengas un blog (7//25)
Muy poco tráfico, de ahí que la puntuación sea baja pero los pocos usuarios que han entrado les ha interesado por el tiempo de permanencia.
Curso Impresión 3D 1ª parte (6/25)
Los mismos comentarios que la 2ª parte más arriba posicionada.
Guía básica de Mailchimp (6/25)
A pesar de sus escasas visitas, creo que el artículo ha cumplido el propósito. Las personas que entran se lo leen, aunque ha habido pocas descargas de la guía.
Sergio Galán (6/25)
La página “sobre mí” entre las 10 primeras refleja la importancia de tener un apartado dónde se hable del autor del blog. Como la línea general del blog tiene pocas visitas y usuarios pero la permanencia es superior a artículos mejor posicionados, me dice que existen usuarios que quieren saber quién eres, qué haces.
Actualización de las condiciones y política de Facebook (5/25)
Con apenas 4 usuarios lo que le da valor a este post es el 0% de rebote. Entiendo que en su día, cuando lo publiqué debido a los cambios de Facebook a la gente le interesó.
Facebook Search (5/25)
Bajas métricas pero muy equilibradas. Fue un cambio reciente de Facebook por lo que viendo la permanencia, rebote y demás números el post ha hecho su trabajo de información.
Estas son las “mejores” entradas en el blog. No cabe la menor duda que todo se debe mejorar. He de decir que trabajo el SEO, las palabras clave, optimización del blog, tengo estrategia de Social Media y Marketing Digital.
Mis números demuestran que todo esto por sí solo no vale. Se necesita contenido de valor, una comunidad, enamorar y tener repercusión o ser algo referente en el sector. No se comparte el contenido de cualquiera que llega. Así que tengo mucho trabajo por hacer.
También me he llevado algunas decepciones. Trabajos que pensaba que serían compartidos, comentados y que tendrían repercusión porque se basaban en eventos, donde he intentado darles repercusión y hablar de las personas que admiro por sus conocimientos y contenidos, no han tenido la difusión y reconocimiento esperado. Supongo que mi Klout es pequeño acompañado de mi nula influencia dentro del Marketing Digital. No me arrepiento y seguiré trabajando.
Agradecer a Mar Carrillo que me nominara en su blog a los Premios Liebster Adward para blogueros nóveles.
Si te parece interesante mi sencillo análisis y cómo he medido el valor de cada post, será un placer que lo compartas. Cómo siempre espero tus comentarios, porque seguro que me ayudas a crecer dado que uno no nace enseñado y mi disposición siempre es de aprender y mejorar, al igual que de informar y compartir mis conocimientos.
Espero que los Reyes Magos se hayan portado muy bien contigo. Te regalo una sonrisa. 😉
Trackbacks/Pingbacks